LocalBitcoins

Tiempo de lectura: 9 minutos

LocalBitcoins es uno de los exchanges más usado a la hora de compra y venta de Bitcoins.

Aquí veremos toda la información sobre este exchange y formas de protegernos contra estafas.

Este exchange ya no está operativo: Ver más información.

¿Qué es LocalBitcoins?

LocalBitcoins es una plataforma de intercambio (exchange), el cual permite la compra, venta e intercambio de Bitcoin por dinero fíat u otras criptomonedas entre usuarios.

Es de origen finlandés, y está regulado por las entidades financieras de Finlandia.

Características

  1. Tipo: Exchange P2P.
  2. Año: 2012.
  3. Países: Todos.
  4. Requiere KYC: Sí.

Registro

Para registrarnos es necesario que completemos una pequeña verificación de identidad, así que hace falta que tengamos nuestro teléfono y documento de identidad a mano.

Al hacer clic en el botón de abajo, nos mandará a la página oficial de LocalBitcoins.

Registro en LocalBitcoins

Pasos para crear una cuenta en LocalBitcoins:

  1. Clic en el botón que dice «Regístrese».
  2. Clic en «Crear cuenta».
  3. Ingresar tu correo electrónico.
  4. Elegir un nombre de usuario.
  5. Ingresar una contraseña.
  6. Aceptar los términos de servicio y política de privacidad.
  7. Clic en «Continuar».
  8. Verificar correo electrónico.
  9. Rellenar datos de nuestro perfil.
  10. Verificar nuestro teléfono.
  11. Rellenar datos socioeconómicos.
  12. Y listo.

Ya habremos creado nuestra cuenta con una verificación de nivel 1.

La cual será suficiente para la mayoría de personas.

¿Cómo funciona LocalBitcoin?

Su funcionamiento se basa en servir de intermediario protegiendo cada transacción mediante un depósito de garantía (escrow) para asegurarse que ambas partes estén satisfechas con el intercambio.

Al LocalBitcoin ser un exchange P2P (peer-to-peer), los intercambios no los realiza la plataforma, sino, que se realizan entre usuarios.

Por lo tanto, cada anunciante es libre de colocar el precio y cantidad que quiera, y nosotros somos libres de elegir con quien queremos comerciar.

En el momento de comprar Bitcoin, nosotros debemos de depositar primero al usuario y luego él libera los Bitcoins.

Y, en el momento de vender, primero el anunciante nos deposita a nosotros y luego nosotros debemos liberar los BTC.

El sistema de depósito sirve para que la cantidad de Bitcoin quede bloqueada hasta que el intercambio haya sido realizado de forma exitosa para asegurarse que la contraparte o nosotros mismos, no nos vayamos después de haber realizado el depósito.

Y, en caso de algún problema, entraría en juego el sistema de disputa en el cual el equipo de LocalBitcoins entraría para resolver el desacuerdo en el intercambio.

Administrar fondos

Para administrar nuestros fondos primero tenemos que hacer clic en el icono de usuario y luego en la opción que dice «Monedero».

Aquí veremos nuestra wallet personal y tendremos 3 opciones:

  1. Enviar.
  2. Recibir.
  3. Historial de Transacciones.

Enviar Bitcoins

Los pasos para enviar Bitcoins en LocalBitcoins son los siguientes:

Retirar Bitcoins de LocalBitcoins
  1. Ingresar la cantidad de BTC que vayamos a enviar.
  2. Colocar la dirección de Bitcoin de destino.
  3. Ingresar un mensaje (Opcional).

Podremos previsualizar nuestro envío si queremos, y si todo está correcto solo procedemos a enviar los Bitcoins.

Se nos cobrará una tarifa de red impuesta por LocalBitcoins para asegurarse que la transacción se realice lo más rápido posible. La comisión dependerá de la congestión que tenga la red de Blockchain del Bitcoin.

Los envíos entre direcciones de LocalBitcoins no nos cobrará ninguna comisión.

Recibir Bitcoins

Para depositar Bitcoins en nuestra cuenta, solo tenemos que copiar la dirección que aparece y enviar los Bitcoins desde el lugar en el que los tengamos.

Depositar Bitcoins en LocalBitcoins

También podemos escanear el código QR para mayor comodidad.

LocalBitcoins no nos cobrará ninguna comisión por depositar Bitcoins.

Ver 1er consejo.

Historial de transacciones

En el historial encontraremos un listado de todas las transacciones que hayamos realizado en nuestra cuenta.

Si queremos, podemos filtrar los datos por fechas o por tipo de transacción.

Además, también vamos a poder exportar los datos en un documento CSV, por si queremos llevar un mayor control de todos los movimientos en nuestra cuenta.

¿Cómo realizar transacciones en LocalBitcoins?

Detalles a tener en cuenta

Antes de iniciar una compra o venta, es necesario que nos fijemos en unos detalles que veremos en ambas opciones.

Cada oferta está dividida en 5 columnas, en las cuales encontraremos los siguientes datos:

  1. Vendedor/comprador.
  2. Precio/BTC.
  3. Forma de pago.
  4. Límites de la operación.
  5. Acciones.

Es muy importante fijarse en cada una de esas columnas, ya que nos dará información acerca de cada oferta, y de si es recomendable elegir una u otra.

Vendedor/Comprador

Aquí encontraremos información acerca del usuario con el cual vayamos a realizar la transacción.

Los datos que veremos son los siguientes:

  1. Reputación.
  2. Número de operaciones realizadas.
  3. Tiempo promedio de respuesta.

Si haces clic en su nombre de usuario podremos encontrar aún más información y también los comentarios dejados por otras personas que ya han realizado una operación con dicho usuario.

Precio/BTC

Aquí podremos ver la tasa a la cual estaremos comprando o vendiendo los Bitcoins.

Forma de pago

Aquí encontraremos el método de pago que acepta el usuario para realizar nuestra transacción.

Límites de la operación

En límites de operación veremos 2 cifras.

La primera nos indica la cantidad mínima que necesitamos para realizar una operación con ese usuario.

Y la segunda nos indica la cantidad máxima con la cual podremos realizar una operación en esa oferta.

Acciones

Aquí veremos el botón para iniciar una operación con esa oferta.

Dirá «Comprar» o «Vender» dependiendo del tipo de operación que vayamos a querer realizar.

¿Cómo realizar una operación de compra?

Pasos para realizar una compra:

Comprar Bitcoins en LocalBitcoins
  1. Clic en «Buscar ofertas».
  2. Estar en la sección de «Comprar».
  3. Ingresar la cantidad que vayamos a comprar.
  4. Seleccionar la divisa o criptomoneda con la que vayamos a pagar.
  5. Seleccionar el método de pago.
  6. Clic en «Buscar ofertas».
  7. Elegir un vendedor y clic en «Comprar.»

Una vez que hayamos elegido nuestra oferta, entraremos en los detalles de la transacción.

Al lado veremos los términos y condiciones del usuario, y en el centro un recuadro en donde tenemos que ingresar la cantidad de Bitcoin que deseamos comprar, y al lado veremos la cantidad de BTC que estaremos recibiendo.

Si queremos podemos dejar un pequeño mensaje, como por ejemplo un saludo.

Y si estamos de acuerdo con los términos de la operación, haremos clic en «Aceptar las condiciones y enviar la solicitud de transacción».

Una vez iniciada la operación, el usuario nos enviará por chat la información a la cual tendremos que realizar el pago. Cuando hagamos el pago, debemos marcar la opción de que ya realizamos el envío para que se le notifique al usuario.

Una vez que confirme, el usuario procederá a liberar los BTC y ya los tendremos en nuestra cuenta de LocalBitcoin.

¿Cómo realizar una operación de venta?

Para realizar una venta es muy similar a realizar una compra, solo que en esta ocasión estaremos en el lado opuesto.

Pasos para realizar una venta:

Vender Bitcoins en LocalBitcoins
  1. Clic en «Buscar ofertas».
  2. Ingresar la cantidad que vayamos a querer vender.
  3. Seleccionar la divisa que queremos recibir.
  4. Seleccionar el método de pago.
  5. Clic en «Buscar ofertas».
  6. Elegir un comprador y clic en «Vender».

Una vez elegido a nuestro comprador, se nos abrirán los detalles del intercambio, al lado veremos sus términos de comercio.

Y en el centro procederemos a ingresar la cantidad que queremos recibir o la cantidad de BTC que queremos vender.

En el recuadro del mensaje tenemos que enviar los datos necesarios para que el usuario nos envíe el dinero.

Una vez que lo hagamos, hacemos clic en «Aceptar las condiciones y enviar la solicitud de transacción» para iniciar con el comercio.

Luego de que el usuario nos haya enviado el dinero, nosotros tenemos que liberar los BTC para que el usuario los reciba y dar por finalizado el intercambio.

Veremos como cuando iniciamos el intercambio automáticamente se nos descontaran los BTC, esto es, el depósito de garantía.

El usuario todavía no ha recibido los BTC, solo los recibirá cuando nosotros hayamos liberado los BTC después de recibir el pago.

En caso de que la operación sea cancelada, nosotros volveremos a recibir los Bitcoins que fueron bloqueados por seguridad.

¿Cómo crear un anuncio en LocalBitcoins?

Si no quieres comprar o vender tus Bitcoins con las ofertas ya creadas, también puedes crear una oferta y esperar que haya usuarios que quieran comerciar contigo.

Los pasos para crear una oferta son:

  1. Clic en «Crear un anuncio».
  2. Seleccionar el tipo de intercambio (Vender o Comprar).
  3. Ingresar la ubicación.
  4. Seleccionar la forma de pago.
  5. Rellenar los datos necesarios.
  6. Clic en «Publicar un anuncio».

Y listo, solo tendremos que esperar que algún usuario acepte nuestra oferta.

Se cobrará un 1% de comisión del volumen total por cada transacción completada.

Ventajas y desventajas de LocalBitcoins

Ventajas

  1. Depósitos sin comisiones.
  2. Sin comisión para comprar o vender.

Desventajas

  1. Se necesita tener un balance mínimo de 0.04 BTC para poder abrir un anuncio.
  2. Puede ser poco intuitiva para algunos usuarios.

Opiniones sobre LocalBitcoins

Las opiniones sobre LocalBitcoins son en su mayoría positivas.

Opiniones de localbitcoins

A la fecha de creación de esta publicación, cuenta con más de, 60000 Reviews en Trustpilot, de las cuales un 88% son de 5 estrellas.

Valoración de localbitcoins

Logrando tener una valoración de 4.8.

Ver 2do consejo .

Consejos

Aquí te dejaré una lista de consejos para que puedas utilizar esta plataforma con un poco menos de riesgo.

1# Consejo

No es aconsejable que utilices LocalBitcoins como si fuera una wallet.

En este caso, las claves privadas nunca nos pertenecen, así que no somos dueños al 100% de esta wallet, y, por lo tanto, de los BTC guardados en ella.

Es aconsejable usarla como lo que es, una plataforma de compra y venta de Bitcoin, es decir, solo tener lo necesario para realizar las operaciones y que tenga movimiento.

No dejar Bitcoin guardado por años, ni utilizarla para holdear bitcoin.

2# Consejo

Aunque las opiniones son en su gran mayoría positiva, debes tener en cuenta 2 detalles:

  1. Nunca estamos operando con la plataforma de forma directa.
  2. Existen formas de pagos que tienen un mayor riesgo que otra.

Al nunca operar con la plataforma, sino más bien con otras personas, es posible que nos encontramos con malos usuarios.

Por eso es importante nunca confiar, y siempre revisar que nos hayan depositado en el caso de vender.

Y en el caso de comprar, para una mayor seguridad es mejor seleccionar usuarios que tenga una buena valoración, por encima del 98% y que tengan muchas transacciones realizadas.

También puedes revisar sus últimos comentarios para ver si ha recibido alguna mala crítica recientemente y sobre que se trataba.

En el caso del segundo punto, hay que remarcar que en algunos métodos de pagos estamos expuestos a un mayor riesgo, como es el caso de vender bitcoin a PayPal.

Recordemos que PayPal tiene un sistema de disputa en el cual puede reembolsar una transacción, así que si no tenemos cuidado, el usuario podría pedir un reembolso después de haber completado la operación y entonces nos quedaríamos sin dinero y sin Bitcoin.

Por eso, si queremos realizar este tipo de operación, es mejor tener mucho cuidado y realizar las precauciones que ya mencione.

Preguntas frecuentes sobre LocalBitcoins

¿Es seguro LocalBitcoins?

Localbitcoins lleva más de 10 años en el mercado y tiene buenos métodos de seguridad. Aun así, los intercambios los realizas con otras personas, así que debes ser precavido.

¿Qué comisiones cobra?

LocalBitcoins no nos cobra ninguna comisión por realizar una compra o venta. Solo se cobra una comisión del 1% del volumen total al crear un anuncio.

Conclusión sobre localbitcoins.com

En general es una buena plataforma y personalmente he realizado varias operaciones en esta plataforma y de momento no me he llevado ninguna mala experiencia de no recibir mi dinero.

Si me ha tocado que algún usuario ha sido un poco grosero, o que ha demorado un poco en realizar la operación.

Pero, en general, mi experiencia ha sido positiva, solo en una ocasión me paso que un usuario marco que había realizado un depósito y en verdad todavía no lo había enviado.

Le escribí y enseguida envió el dinero ¿Que hubiera pasado si no le escribo?, ya no lo podemos saber.

Por eso les aconsejo que para tener una buena experiencia, siempre realicen todas las medidas de seguridad que puedan.

LocalBitcoins cierra sus operaciones

Después de más de 10 años en el mercado de criptomonedas, y siendo uno de los primeros exchange P2P LocalBitcoins ha decidido cesar todas sus operaciones.

Razones del cierre de LocalBitcoins

La razón que nos dan en un mensaje en sus redes sociales, fue que debido a la bajada del Bitcoin o «Criptoinvierno» como se suele llamar, les afecto más de lo esperado.

Y, que a pesar de los esfuerzos por seguir adelante, no tuvieron más opción que llegar a la conclusión de cerrar LocalBitcoins.

Muchos miembros de la comunidad también presumen que el crecimiento de exchange P2P de Binance hizo que muchos usuarios se decantaran por este último, en lugar de por LocalBitcoins.

Cronograma de cierre

El cronograma de cierre es el siguiente:

  1. A partir del 9 de febrero quedan inhabilitados nuevos registros.
  2. Desde el 16 de febrero quedarán suspendidas las transacciones en la plataforma.
  3. A partir del 17 de febrero solo podrás iniciar sesión para retirar los Bitcoins que tengas en la cartera.

Nos dicen que tendremos hasta 12 meses para retirar nuestro saldo, pero lógicamente lo recomendable es hacerlo lo más rápido que podamos.